Despacho a domicilio a todo Chile
Planeta Junior

Raspa Y Descubre Los Dragones

$4.000
9789566232452
2
Solo quedan 2 unidades de este producto
Imbunches de la dictadura es una obra de Jorge Pavez Ojeda que busca profundizar en la interpretación de la experiencia histórica de la dictadura en Chile. El libro aborda la herencia dictatorial en el contexto del neoliberalismo, explorando la conexión entre la violencia que fundó este sistema y la revuelta social de 2019 que cuestionó dicho legado. A lo largo de sus páginas, el autor plantea una serie de interrogantes que buscan esclarecer la genealogía de la violencia, utilizando imágenes, testimonios y documentos políticos para ampliar la comprensión sobre temas como la necropolítica, la tortura sexual y el saqueo económico-empresarial.Con una escritura cruda y sin concesiones, Pavez Ojeda apoya sus argumentos en una exhaustiva investigación documental. El texto se adentra en la guerra de la dictadura como una doctrina del nacionalismo y examina la Constitución de 1980 como un mecanismo de captura neoliberal. También estudia cómo la acumulación originaria del neoliberalismo sentó las bases para una (anti) sociedad de mercado. El concepto de "imbunche", que se refiere a una figura disyuntiva, se convierte en un elemento clave para entender la fabricación de la vida de derecha como la única posible en ese contexto.El autor describe el imbunche como una causa y efecto del secuestro, la tortura, la sujeción y la negación, lo que se traduce en el fundamento sádico del neoliberalismo. Este sistema político y jurídico produce sujetos de mercado desocializados y despolitizados, una crítica potente en un momento donde la sociedad chilena empieza a cuestionar estos fundamentos establecidos.Publicada por Ediciones Metales Pesados en 2023, esta obra cuenta con 411 páginas y está escrita en español. Es un texto que se clasifica dentro de las ciencias sociales, con un enfoque particular en la filosofía, lo que lo convierte en una lectura esencial para quienes desean entender las implicancias de la dictadura en la sociedad chilena contemporánea y reflexionar sobre las cicatrices que la historia de la violencia y el neoliberalismo ha dejado en la identidad y el tejido social del país.

Planeta Junior

Aa Vv

Páginas:

También te puede interesar