La maestra dijo: De pie, niños, y bien derechitos. Los niños se levantaron. El militar sonreía con sus bigotes de cepillo de dientes bajo los lentes negros. Bien -dijo el militar-.Saquen sus cuadernos... ¿Listos los cuadernos? íBien! Saquen lápiz... ¿Listos los lápices? íAnotar! Título de la composición: 'Lo que hace mi familia por las noches'...¿comprendido? Es decir, lo que hacen ustedes y sus padres desde que llegan de la escuela y del trabajo. Los amigos que vienen. Lo que conversan. Lo que comentan cuando ven la televisión. Cualquier cosa que a ustedes se les ocurra libremente con toda libertad. ¿Ya? Uno, dos, tres: ícomenzamos!'
.div-colaborador-detail{
display: flex;
margin: 15px;
background-color: #feedd3;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
color: #404040;
overflow: hidden;
text-overflow: ellipsis;
display: -webkit-box;
-webkit-box-orient: vertical;
text-align: justify;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
display: none;
}
@media only screen and (min-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 10px 20px;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 100px 0px 0px 100px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 160px;
width: 160px;
border-radius: 80px;
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 15pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 12pt;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: 0px;
-webkit-line-clamp: 4;
line-clamp: 4;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
margin: 0px;
font-weight: 600;
color: #ff5a00;
cursor: pointer;
}
.div-colaborador-biography .div-colaborador-detalle-title{
display: flex;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
padding: 5px;
margin: 0px 15px;
}
}
@media only screen and (max-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 5px 10px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 90px;
width: 90px;
border-radius: 45px;
background: url('https://statics.cdn1.buscalibre.com/colaboradores/profile_pic/e875db96f55d78a516b0da583978450d.JPG');
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 45px 0px 0px 45px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 12pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 10pt;
margin: 4px 0px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: -5px 0px;
-webkit-line-clamp: 2;
line-clamp: 2;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
width: 100%;
margin: 4px 0px;
color: #ff5a00;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
font-size: 10pt;
}
}
Antonio Skármeta
(Autor)
Ver Página del AutorAntonio Skármeta (Antofagasta, Chile, 1940 - Santiago, Chile, 2023) fue uno de los escritores más destacados de la literatura latinoamericana. Graduado en Filosofía y Literatura por la Universidad de Chile y la Universidad de Columbia en Nueva York, su obra ha sido traducida a más de veinticinco idiomas, consolidándolo como una figura clave de la narrativa contemporánea. Su novela más conocida, El cartero de Neruda, alcanzó fama mundial y fue adaptada al cine, obteniendo cinco nominaciones al Oscar y el aplauso unánime de críticos y público.Skármeta recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Fue distinguido como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por Francia, Comendador por Italia y recibió la Medalla Goethe de Alemania. Entre sus premios literarios destacan el Prix Médicis y el Grinzane Cavour por La boda del poeta, el Premio Elsa Morante por La chica del trombón, y el Premio Boccaccio Internacional por No pasó nada. Además, su álbum La Composición, ilustrado por Alfonso Ruano, ganó el Premio Mundial de Literatura Infantil de la Unesco. En 2003, su novela El baile de la victoria obtuvo el Premio Planeta, y en 2014 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Skármeta también se desempeñó como embajador de Chile en Alemania entre 2000 y 2003, dedicándose posteriormente por completo a la literatura. Su última novela, Un padre de película, fue recibida con entusiasmo por la crítica, que destacó su exquisita sencillez y profundidad.Ver másVer menos
$(".spn-ver-mas-antonio-skarmeta").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-antonio-skarmeta").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-antonio-skarmeta").css("display", "none");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-antonio-skarmeta").css("display", "block");
});
$(".span-ver-menos-antonio-skarmeta").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-antonio-skarmeta").css("display", "-webkit-box");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-antonio-skarmeta").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-antonio-skarmeta").css("display", "none");
});
if ($('.div-colaborador-biography-text-antonio-skarmeta')[0].offsetHeight < $('.div-colaborador-biography-text')[0].scrollHeight) {
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-antonio-skarmeta").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-antonio-skarmeta").css("display", "none");
}